Humildad
Refiere a la actitud de la institución de reconocer las propias limitaciones, admitir errores y estar dispuestos a aprender y crecer.
Implica tener una actitud de apertura y respeto hacia los demás, reconociendo el valor y las contribuciones de cada persona.
Compromiso
Hace referencia a la dedicación y responsabilidad que los miembros de Rayito de Luz tienen hacia el cumplimiento de los objetivos y la misión de la institución, así como las tareas correspondientes a cada rol.
Implica un sentido de pertenencia y disposición a trabajar arduamente para alcanzar resultados de calidad y excelencia.
Empatía
Implica que los miembros de la institución sean capaces de
ponerse en el lugar de los demás, comprender sus necesidades,
preocupaciones y perspectivas, y actuar de manera sensible y
compasiva hacia ellos.
Amor
Cultivar relaciones basadas en el respeto, el afecto y el cuidado
mutuo; tratar a los demás con amabilidad y consideración, fomentando un entorno de trabajo positivo y de apoyo. Además, implica reconocer y valorar las fortalezas y contribuciones individuales de cada miembro, promoviendo un sentido de pertenencia y colaboración.
Responsabilidad
Es la obligación moral y ética de todos los miembros de
Rayito de Luz de asumir y cumplir con sus deberes y tareas de manera adecuada y diligente. Implica tomar consciencia de las necesidades y derechos de las personas con discapacidad así como de las responsabilidades inherentes a su cuidado, atención y desarrollo.
Solidaridad
Refiere a la disposición y acción de apoyar y ayudar a los
usuarios a través de un abordaje asertivo teniendo en cuenta su
contexto socioeconómico.
Respeto
Reconocer, valorar y honrar la dignidad, autonomía y derechos
de las personas con discapacidad, su entorno familiar y el equipo de trabajo. Comprende el trato a cada individuo con consideración, igualdad y equidad, independientemente de sus capacidades o limitaciones.
Disfrute
Valorar y promover la satisfacción, la alegría y el bienestar de
los equipos de trabajo a través de la promoción de instancias de
esparcimiento y recreación.
Trabajo en Equipo
Refiere a la colaboración y cooperación entre todos
los miembros de la institución para lograr objetivos comunes
relacionados con el bienestar y el desarrollo de las personas con
discapacidad. Implica la sinergia de habilidades, conocimientos y
esfuerzos individuales para maximizar el
impacto positivo en la vida de las personas con discapacidad