La Asociación Civil Rayito de Luz fue fundada el 20 de julio de 1998 en San José de Mayo por familiares y allegados de personas con discapacidad severa y alta dependencia. El objetivo era brindar un descanso familiar a aquellos hogares con una persona con discapacidad, a través de un espacio seguro y de cuidado. El nombre y el logo de la asociación simbolizan un rayo de luz que ilumina la vida de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo el respeto y el cumplimiento de sus derechos.

Con el nacimiento de la Asociación Civil, en 1998 se estableció la primera casa de Rayito de Luz en San José de Mayo, espacio dedicado a personas con discapacidad severa y con un alto nivel de dependencia.
Un par de años más tarde, en el año 2000, Rayito de Luz expandió sus servicios a la ciudad de Libertad, donde fundó otro centro para personas con discapacidad con el mismo objetivo que el anterior. Sin embargo, dado que muchos de los usuarios provenían de Ciudad del Plata, en 2003 se trasladó a dicha localidad, pasando a gestionar la OSC tres proyectos. En ese momento, Libertad comienza a transformarse a nivel edilicio para poder dar atención a personas con alta dependencia en régimen por 24hs.

Con el tiempo, surgió la demanda de un espacio para adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual. Un espacio en el cual pudieran aprender a vivir de forma independiente a través de la vida en sí misma, interactuar con otros y fortalecer su autonomía. Así nació el grupo «Je Je» y, en 2007, se inauguró «Casa Joven» en la ciudad de San José de Mayo, un centro dedicado a fomentar la autonomía personal y el disfrute de la vida en compañía de amigos. Con la consigna de “a vivir se aprende viviendo” Casa Joven se convierte en un espacio propiciador de autonomía y ejercicio de ciudadanía.
Luego de alcanzadas las reformas y ampliaciones necesarias en la ciudad de Libertad , en el año 2018 se logra a través de un convenio con MIDES inaugurar el Hogar Las Margaritas, un centro de atención integral 24 horas para personas con alta dependencia.
En el año 2023, tras un nuevo convenio con MIDES, se abrió un segundo hogar de tiempo completo, Las Margaritas 2, en el centro de San José de Mayo.
En el mismo año Rayito de Luz comienza con la gestión del Proyecto Aguilar, una experiencia de vivienda tutelada para madres con discapacidad en situación de vulnerabilidad social y sus hijos, ayudándoles a desarrollar sus proyectos de vida de manera autónoma, brindando los apoyos necesarios para la crianza.
Desde su inicio, el compromiso de Rayito de Luz ha sido proporcionar el apoyo necesario a las personas con discapacidad y sus familias, centrando sus acciones en el bienestar de la persona y garantizando el respeto de sus derechos. La asociación se ha esforzado por fomentar la participación social de las personas con discapacidad y crear entornos inclusivos; ofreciendo a lo largo de los años una amplia gama de servicios que han incluido equinoterapia, hidroterapia, terapia ocupacional, psicomotricidad, fisioterapia, fonoaudiología, apoyo pedagógico y diversos talleres, adaptándose a los intereses individuales de cada persona y trabajando para promover su desarrollo personal y autonomía en todos los aspectos de su vida.